¿Tienes dudas reales?
¿Qué es exactamente el aval ICO del 20%?
+
Es una ayuda pública que permite a jóvenes y familias acceder al 100% del precio de la vivienda. El banco pone el 80%, y el Estado avala el 20% restante. Pero ojo: no es dinero regalado, tú lo pagas igual.
¿Cubre también los gastos como notaría, impuestos o reformas?
+
No. El aval ICO cubre solo el precio de compra. Los gastos van por tu cuenta. Si no tienes ese dinero ahorrado, tendrás que pedir un préstamo adicional… o renunciar.
¿Qué bancos están dando estas hipotecas con aval ICO?
+
Solo los que han firmado el acuerdo con el Estado. No todos lo han hecho. Además, aunque estén adheridos, cada banco aplica sus propios filtros: ingresos, estabilidad, perfil… No todo el mundo entra.
¿Hay letra pequeña o condiciones más duras en este tipo de hipotecas?
+
En muchos casos sí. Algunos bancos suben el tipo de interés, exigen seguros caros o limitan el plazo. Pide siempre una FIPRE y compara con una hipoteca joven sin aval ICO para saber si realmente te compensa.
¿Me puedo acoger al aval ICO si ya tengo otra vivienda a mi nombre?
+
No. El aval es solo para primera vivienda habitual y para personas que no tengan ninguna propiedad en propiedad. Si ya tienes una casa, aunque sea una parte, quedas fuera.
¿Y si quiero comprar en pareja pero solo uno cumple los requisitos?
+
Depende del banco. Algunos aceptan que solo uno tenga menos de 35 años. Otros exigen que ambos cumplan los criterios. En PIPPE te decimos qué entidades son más flexibles en cada caso.
¿Vale la pena meterse en una hipoteca joven con aval ICO o es mejor esperar?
+
Depende. Si no tienes ahorros y quieres comprar ya, puede ser tu única puerta. Pero hay que mirar bien los números. No por tener el aval vas a firmar cualquier cosa. Lo importante es que el conjunto te compense.