Hipoteca Variable

Interés más bajo hoy, revisión mañana. Te ayudamos a entender si es para ti, sin letra pequeña.
Simula tu Variable
Cálculo rápido, sin impuestos ni gastos de gestión.
¿Tienes dudas o quieres comparar ya?
Habla con Pippe →

¿Qué es una hipoteca variable?

Una hipoteca variable empieza con una cuota más baja, pero puede cambiar con el tiempo según el Euríbor. Eso significa que hoy pagas menos, pero mañana… quién sabe. Es una opción interesante si puedes asumir subidas y quieres ahorrar al principio.
Ojo: muchas entidades ofrecen bonificaciones si cumples ciertas condiciones, como domiciliar la nómina o contratar seguros.

Calcula tu cuota variable

Estimación orientativa. No incluye impuestos ni gastos de notaría.
300.000 €
50.000 €
20 años

Cuota mensual estimada:

Intereses totales estimados:

Importe total estimado:

¿Es para ti?

✔️
Si prefieres ir revisando en vez de cerrarte para siempre.
✔️
Si buscas flexibilidad sin complicarte.
✔️
Si quieres decidir con libertad y no por costumbre.
✔️
Si no te asusta que la cuota pueda cambiar.

¿Lo mejor y lo menos bueno?

Pros

✔ El tipo de interés inicial suele ser más bajo
✔ Puedes ahorrar si el Euríbor baja durante el plazo
✔ Sin sustos si el Euríbor sube
✔ Suele permitir amortizar anticipadamente sin penalizaciones

Contras

❗ La cuota no es estable: cambia según el Euríbor
❗ Puede subir bastante si el mercado cambia
❗ Cuesta más planificar a largo plazo
❗ No te protege frente a subidas imprevistas de tipos

¿Tienes dudas reales?

¿Vale la pena una variable?
+
Depende de tu perfil y de lo que esperes a medio plazo. Si crees que los tipos bajarán en los próximos años, la variable puede salirte a cuenta. Pero hay que estar preparado para subir y bajar con el Euríbor.
¿Puedo cambiar de variable a fija si me arrepiento?
+
Sí. Se puede hacer una subrogación o cancelar y firmar una nueva. Eso sí, asegúrate de que compensa: hay comisiones y gastos que conviene revisar bien.
¿Es mejor una variable si planeo vender el piso en pocos años?
+
Puede ser. Como la cuota inicial suele ser más baja, pagarás menos al principio. Pero cuidado: si el Euríbor sube mucho, puede salir caro aunque sea poco tiempo.
¿Cuánto puede subir mi cuota con una variable?
+
Cada revisión (normalmente cada 6 o 12 meses), la cuota se ajusta al Euríbor. Un punto más puede suponer cientos de euros al año. Hay que hacer números antes de firmar.
¿La variable siempre empieza más barata?
+
Casi siempre sí. Es su gancho. Pero no te fíes solo del inicio. Lo que importa es lo que vas a pagar en total, no solo la primera cuota.
¿Hay forma de protegerme ante subidas del Euríbor?
+
Sí. Algunas entidades ofrecen topes (cap) o límites. También puedes amortizar anticipadamente o cambiar a fija si ves que se dispara. Pero no todos los bancos lo permiten fácilmente.
¿Qué pasa si el Euríbor baja mucho? ¿Gano dinero?
+
Pagas menos, que ya es bastante. En ese caso, la variable te premia. Pero cuidado: lo que hoy baja, mañana puede subir. La clave está en tu tolerancia al riesgo.

¿Seguimos con tu hipoteca?

Nos encargamos de todo. Tú solo decides.
Tarifa transparente desde el primer minuto. Sin letra pequeña.
Agendar con PIPPE
No atendemos casos, atendemos personas.