Aquí está la cosa: mudarse de casa es un caos, pero también es una oportunidad. Una oportunidad para empezar de cero, para deshacerte de lo que no necesitas y, sobre todo, una oportunidad para ahorrar dinero. La mayoría de la gente piensa que una mudanza es un gasto inevitable, pero no tiene por qué ser así. Con un poco de cabeza, un poco de planificación y con los trucos correctos, puedes reducir el coste de tu mudanza en 200€ o más. ¿Cómo? Eliminando los gastos innecesarios, eligiendo la mejor opción y reciclando. En este artículo, vamos a desglosar los trucos para que tu mudanza no sea una sangría para tu bolsillo.
La mayoría de la gente empaqueta todo lo que tiene, pero es un error. Cuanto más peso y más volumen tengas, más cara será la mudanza. Antes de empezar a empaquetar, haz una criba. Deshazte de todo lo que no uses, de la ropa que no te pongas, de los libros que no vayas a leer, de los muebles que no te gusten. Puedes venderlo en Wallapop, donarlo a una ONG o, en el peor de los casos, tirarlo a la basura. Es un trabajo duro, pero es un trabajo que te va a ahorrar dinero.
La clave aquí es la brutalidad. Sé brutal con lo que tienes. Si algo no te gusta, si algo no lo usas, si algo no te sirve, fuera. Es un ejercicio de minimalismo que te va a beneficiar. Además, te va a dar la oportunidad de empezar de cero en tu nueva casa, sin el lastre de lo que no necesitas. La criba es el primer paso para que tu mudanza sea más barata.
La mayoría de la gente compra cajas de cartón para la mudanza, pero es un error. Las cajas de cartón son un gasto innecesario. Puedes conseguirlas gratis. ¿Dónde? En los supermercados, en las tiendas de ropa, en las tiendas de electrodomésticos. Solo tienes que ir a la trastienda, hablar con el encargado y pedirle que te dé las cajas que no usen. Es un truco que te puede ahorrar 50€ o más.
Un buen truco es que pidas las cajas con antelación. No vayas el día antes de la mudanza. Ve con un par de semanas de antelación y ve acumulando las cajas. Además, no uses cualquier caja. Usa cajas de doble capa, que sean resistentes. Y no las sobrecargues. Una caja pesada se puede romper. Las cajas de cartón son un gasto que puedes evitar.
El papel de burbujas es el rey del embalaje, pero es caro. El papel de burbujas es un gasto que puedes evitar. ¿Cómo? Usando materiales que ya tienes en casa. Usa toallas viejas, sábanas, calcetines, papel de periódico, camisetas viejas, etc. El secreto está en la amortiguación. Tienes que crear una capa de protección entre el objeto y la caja. Y para eso, puedes usar materiales que no te cuestan dinero.
Un buen truco es que envuelvas cada objeto de forma individual. Por ejemplo, envuelve cada vaso en un calcetín viejo, y luego ponlo en la caja. O, si no tienes calcetines, usa papel de periódico arrugado. La clave es que cada objeto esté protegido. No metas los objetos frágiles en la caja sin protección. Un golpe puede ser fatal. El embalaje es un gasto que puedes evitar.
La mayoría de la gente contrata una empresa de mudanzas, pero es un error. Una empresa de mudanzas es cara. Si tienes un coche o un familiar con una furgoneta, puedes hacer la mudanza tú mismo. Es un trabajo duro, pero es un trabajo que te va a ahorrar dinero. Además, te va a dar la oportunidad de hacer la mudanza a tu ritmo, sin prisas.
Un buen truco es que pidas ayuda a tus amigos o a tu familia. Si te ayudan, la mudanza será más rápida y más divertida. Y no te olvides de invitarles a una pizza. La pizza es un gasto, pero es un gasto que te va a ahorrar mucho dinero. Si no tienes un coche o una furgoneta, puedes alquilar una furgoneta por un día. El coste de la furgoneta es mucho más bajo que el coste de una empresa de mudanzas.
La mayoría de la gente hace la mudanza con prisas, pero es un error. Si haces la mudanza con prisas, es fácil que te olvides de cosas, que las cosas se rompan y que el estrés te consuma. La clave para que tu mudanza sea barata y sin sobresaltos es la planificación. Haz un calendario de mudanza, y empieza a empaquetar con un par de semanas de antelación.
Un buen truco es que empieces a empaquetar por las cosas que no usas. Los libros, la ropa de fuera de temporada, etc. Y no te olvides de etiquetar cada caja. El etiquetado te va a ahorrar tiempo y dolores de cabeza en la nueva casa. La planificación es el secreto de la mudanza perfecta. Si no la haces, es fácil que te arrepientas.
Cuando te mudas a una vivienda nueva, tienes que dar de alta los suministros: la luz, el agua, el gas, el internet, etc. Y sí, esto tiene un coste. La fianza, la contratación, etc. Puede rondar entre 200€ y 500€. Pero es un coste que puedes evitar si planificas bien.Un buen truco es que te informes con antelación de los precios y las ofertas de las diferentes compañías. Y no te olvides de negociar. Si tienes un coche o una furgoneta, puedes hacer la mudanza tú mismo.
La clave aquí es la comparación. La mayoría de la gente contrata la primera compañía que encuentra, pero es un error. Hay muchas compañías que compiten entre sí para captar nuevos clientes, y siempre hay una oferta mejor. Las altas de suministros son un gasto que puedes evitar si planificas bien.
Cuando te vas de una casa, tienes que dejarla limpia. Y sí, la mayoría de la gente contrata una empresa de limpieza, pero es un error. Una empresa de limpieza es cara. Si tienes tiempo y ganas, puedes limpiar la casa tú mismo. Es un trabajo duro, pero es un trabajo que te va a ahorrar dinero. Y además, te va a dar la oportunidad de dejar la casa en las mejores condiciones, para que no tengas problemas con el dueño.
Un buen truco es que pidas ayuda a tus amigos o a tu familia. Si te ayudan, la limpieza será más rápida y más divertida. Y no te olvides de invitarles a una pizza. La pizza es un gasto, pero es un gasto que te va a ahorrar mucho dinero. La limpieza es un gasto que puedes evitar.
Mudarse de casa es un caos. Y si a eso le sumas el estrés de la hipoteca, el estrés de la notaría y el estrés de la reforma, el cóctel es explosivo. Aquí es donde la figura de un bróker hipotecario independiente se vuelve crucial.
Un bróker hipotecario te ayuda a:
Con un bróker, la decisión es tuya, pero la información y la experiencia son nuestras. Es tu seguro de vida contra el estrés de la mudanza.
En resumen, mudarse de casa no tiene por qué ser una sangría para tu bolsillo. Hemos desglosado los trucos para que tu mudanza sea más barata: la primera criba, las cajas de cartón gratis, el embalaje con materiales reciclados, el transporte, la planificación, las altas de suministros y la limpieza. La clave es que dejes de ser un comprador pasivo y te conviertas en un comprador activo. No te conformes con lo que te dicen. Sigue esta guía y tu bolsillo te lo agradecerá.