Alternativas si te deniegan el 100%

June 14, 2025

Aquí está la cosa: te metes en la compra de una casa, pero el banco te ha dicho que no. Y no, no es el fin del mundo. Es solo el comienzo de una nueva estrategia. Porque el banco, a menudo, te da el 80% del valor de tasación o de compraventa de la vivienda. Y el 20% restante, más los gastos, lo tienes que poner tú. Y si no lo tienes, te quedas fuera. La hipoteca 100% es la solución para muchos, pero no para todos. Y si te la han denegado, no te frustres. No es personal, es un problema de riesgo. La hipoteca 100% es la hipoteca de los superhéroes, pero no todos somos superhéroes. Y si te la han denegado, no te rindas. Hay alternativas. Hay soluciones. En este artículo, vamos a desglosar las alternativas si te deniegan el 100% para que no te quedes fuera del mercado.

La gran verdad: el 100% no es para todos

La gran verdad es que la hipoteca 100% no es para todos. Los bancos, que son animales de riesgo, solo le dan el 100% a un perfil de cliente muy concreto, a un perfil de cliente que se parece a un superhéroe. Si no tienes un sueldo muy alto, una estabilidad laboral muy sólida, y no tienes deudas, el banco te va a decir que no. No es un capricho. Es un problema de riesgo. El banco no quiere asumir el riesgo de prestarte el 100% del valor de la vivienda. El banco quiere dormir tranquilo por las noches. Y para dormir tranquilo, te va a pedir que seas un cliente perfecto.

La clave aquí es la realidad. Tienes que ser realista. Tienes que saber si tu perfil es el de un superhéroe o el de un ciudadano de a pie. Si no tienes el perfil, no te frustres. No es el fin del mundo. Es una señal para que busques alternativas. Y las alternativas son la clave para que consigas tu casa.

El bróker hipotecario: tu guardián en la batalla

La batalla de la hipoteca es una batalla que la mayoría de la gente pierde. Y la pierden porque no tienen la información, el conocimiento y la experiencia para ganarla. Aquí es donde la figura de un bróker hipotecario independiente se vuelve crucial.

Un bróker hipotecario te ayuda a:

  • Entender las opciones: Te explicamos de forma clara y sin tecnicismos las alternativas a la hipoteca 100%.
  • Asesorarte: Te decimos si te conviene más una hipoteca del 80% o una hipoteca con aval, en función de tu perfil y de tu aversión al riesgo.
  • Negociar: Negociamos por ti con los bancos para que consigas la mejor hipoteca, con las mejores condiciones y sin productos vinculados abusivos.
  • Protegerte: Te acompañamos en todo el proceso, desde la primera consulta hasta la firma, para que tomes una decisión informada y no te arrepientas.

Con un bróker, la decisión es tuya, pero la información y la experiencia son nuestras. Es tu seguro de vida contra las sorpresas del mercado.

El aval: la solución de los padres

El aval es la solución de los padres. Si tus padres tienen una casa en propiedad, o una cuenta bancaria con un buen pico, pueden avalar tu hipoteca. Y sí, es una gran ventaja. ¿Por qué? Porque el banco, con un aval, reduce el riesgo. Y si el banco reduce el riesgo, te puede dar una hipoteca del 100%. El aval es la llave que te abre la puerta de la hipoteca 100%.

La clave aquí es la confianza. El aval es un compromiso muy grande, un compromiso que tus padres toman por ti. Y si tú no pagas, el banco se va a ir a por ellos. El aval es una solución, pero es una solución con letra pequeña. Habla con tus padres. Explícales el riesgo. Y si te avalan, no les falles. El aval es una herramienta muy poderosa, pero es una herramienta que tienes que usar con cabeza.

El préstamo personal: la trampa de los gastos

El préstamo personal es la trampa de los gastos. El banco, a menudo, te da el 80% del valor de la vivienda. Y el 20% restante, más los gastos, lo tienes que poner tú. Y si no lo tienes, puedes pedir un préstamo personal. Y sí, es una solución, pero es una solución con letra muy, muy pequeña. El préstamo personal tiene un tipo de interés mucho más alto que el de la hipoteca. Y el plazo de devolución es mucho más corto.

La clave aquí es la matemática. Haz los números. Calcula cuánto vas a pagar en intereses con un préstamo personal y cuánto vas a pagar con una hipoteca. La diferencia puede ser brutal. Y esa diferencia es el precio que pagas por la oportunidad de comprar una casa sin tener el 20% de entrada. No te dejes llevar por la emoción. Haz números y sabrás la verdad.

Da el primer paso para comprar una casa

¡Comenta tu caso con un experto para encontrar la mejor solución!
Hablar con Pippe

La hipoteca del 80%: la solución más común

La hipoteca del 80% es la solución más común. Es la hipoteca que te da el 80% del valor de tasación o de compraventa de la vivienda. Y sí, es una hipoteca que te obliga a tener un 20% de entrada, más los gastos. Pero es una hipoteca que tiene un tipo de interés más bajo que el de la hipoteca 100%. Es una hipoteca con menos riesgo para el banco, y con menos riesgo para ti.

La clave aquí es el ahorro. Si no tienes el 20% de entrada, no te frustres. No es el fin del mundo. Es una señal para que ahorres. Empieza a ahorrar, a recortar gastos, a invertir en un fondo de inversión. Y cuando tengas el 20% de entrada, ve al banco. La hipoteca del 80% es la solución más común, pero es una solución que requiere disciplina.

El valor de tasación: tu arma secreta

El valor de tasación es tu arma secreta. La hipoteca 100% te da el 100% del valor de compraventa de la vivienda. Pero la realidad es que el banco solo te da el 100% si el valor de tasación de la vivienda es igual o superior al valor de compraventa. Si el valor de tasación de la vivienda es inferior al valor de compraventa, el banco no te va a dar el 100%. Te va a dar el 100% del valor de tasación. Y la diferencia, la tienes que poner tú.

La clave aquí es la tasación. La tasación es el valor real de la vivienda. Y el valor real de la vivienda es el valor que el banco toma como referencia. Un buen truco es que te hagas una idea del valor real de la vivienda antes de firmar el contrato. Usa un comparador de precios online. Y si el valor de tasación de la vivienda es inferior al valor de compraventa, negocia el precio con el vendedor. El valor de tasación es tu arma secreta.

La hipoteca sobre dos inmuebles: la solución de los valientes

La hipoteca sobre dos inmuebles es la solución de los valientes. ¿Qué es una hipoteca sobre dos inmuebles? Es una hipoteca en la que el banco te da el 100% del valor de compraventa de tu casa, y te lo da a cambio de hipotecar tu casa, y otra propiedad que ya tengas. Y sí, es una gran ventaja, pero es una gran trampa. Porque si no pagas, el banco te quita las dos casas.

La clave aquí es el riesgo. La hipoteca sobre dos inmuebles es una solución para la gente que tiene una casa en propiedad, que quiere comprar otra, pero que no tiene el ahorro necesario. Es una solución para la gente que puede asumir el riesgo de perder las dos casas. Si no puedes asumir el riesgo, no te metas en esta hipoteca. Es una solución de los valientes, pero los valientes a veces pierden.

La ayuda del ICO: el apoyo del gobierno

La ayuda del ICO (Instituto de Crédito Oficial) es el apoyo del gobierno. El gobierno, a menudo, da una ayuda a los jóvenes que quieren comprar una casa, pero que no tienen el 20% de entrada. Y sí, es una gran ventaja. ¿Por qué? Porque el gobierno te da el 20% de entrada. Te avala el 20% que te falta. Y si te avala el 20% que te falta, el banco te da una hipoteca del 100%.

La clave aquí es la información. La ayuda del ICO es una ayuda que tienes que tener en el radar. Y la ayuda del ICO es una ayuda que tiene condiciones. Tienes que ser joven, tener un sueldo bajo, no tener propiedades... y tienes que cumplir una serie de requisitos. Busca la información en la web del ICO. Y si cumples los requisitos, pide la ayuda. Es un apoyo que te da el gobierno, un apoyo que no puedes dejar escapar.

El contrato de arras: la clave de la negociación

El contrato de arras es la clave de la negociación. El contrato de arras es un contrato privado entre el comprador y el vendedor, en el que el comprador le da una señal al vendedor para que le reserve la casa. Y sí, es un contrato, pero es un contrato que te da tiempo. Te da tiempo para que busques financiación, para que negocies con el banco, para que encuentres una solución.

La clave aquí es la negociación. En el contrato de arras, puedes poner una cláusula que te permita salir del contrato si no consigues la financiación. Y si no consigues la financiación, recuperas la señal que has dado. El contrato de arras es una herramienta para que negocies con el banco. Y es una herramienta que tienes que usar con cabeza.

En resumen, que te denieguen la hipoteca 100% no es el fin del mundo. Es una señal para que busques alternativas. Hemos desglosado las alternativas si te deniegan el 100%: el bróker hipotecario, el aval, el préstamo personal, la hipoteca del 80%, el valor de tasación, la hipoteca sobre dos inmuebles, la ayuda del ICO y el contrato de arras. La clave es que dejes de ser un comprador pasivo y te conviertas en un comprador activo. No te conformes con lo que te dicen. Sigue esta guía y tu bolsillo te lo agradecerá.

9 minutos

10 términos clave explicados sin tecnicismos

Leer más
4 minutos

5 preguntas antes de visitar un piso

Leer más
6 minutos

Ahorra hasta 200 € en tu mudanza con estos trucos

Leer más