Quieres las llaves antes de que el piso vuele. Acelerar la aprobación de tu hipoteca no es magia: es orden, anticipación y cero paja. Aquí va el método claro para que el banco te diga “ok” rápido y sin mareos.
Lista ingresos netos, cuotas (coche, tarjetas), ahorro disponible y ratio de endeudamiento objetivo (<30‑35%). Ten ya calculado cuánto puedes destinar a la cuota según tipo de interés actual y un +1% de estrés.
Así llegas sabiendo tu límite real y reduces preguntas.Cuando entregas un dossier limpio (nóminas, IRPF, vida laboral, extractos 6–12 meses) el analista tarda menos y confía más: prioridad silenciosa.
Elimina descubiertos, cancela microcréditos dormidos, reduce uso de tarjetas <20% del límite y evita nuevas financiaciones justo antes de solicitar la hipoteca. Sin picos raros en movimientos grandes de efectivo.
Un historial sin ruido baja la tasa de revisión manual: más probabilidad de pasar filtros automáticos y encarrilar aprobación veloz.
Contrato indefinido o larga antigüedad pesa. Si eres autónomo: últimos 2 IRPF, modelos trimestrales IVA, 130/131 y resumen anual; demuestra ingresos consistentes (tabla simple de facturación mensual).
Estabilidad clara = menos aclaraciones. Mejor entregar de inicio carta de empresa (si procede) confirmando puesto y antigüedad: acorta llamadas del banco.
Carpeta (digital) con subcarpetas numeradas: 01_Identidad (DNI/NIE), 02_Laboral, 03_Ingresos, 04_Ahorro, 05_Creditos, 06_Inmueble (nota simple, reserva), 07_Seguros (si los usarás).
Nombrado consistente: “2024-IRPF.pdf”, “Nomina_2025-06.pdf”. Evitas correos de “falta tal documento”. Cada ida y vuelta suma días. Cero fricción acelera la aprobación hipotecaria.
Pide listado de tasadoras homologadas aceptadas por TU entidad y encarga la tasación en cuanto firmas reserva (arras). Aporta planos, referencia catastral, reformas recientes.
Tasación rápida + valor suficiente = el banco puede cerrar riesgo sin esperar más documentación. Retrasar la tasación es el cuello de botella más común.
Ir a 70–80% de préstamo sobre valor (LTV) se aprueba más ágil que apurar 90%. Si puedes mostrar ahorro adicional y fondos de cierre (impuestos, notaría) separados, reduces dudas sobre tu liquidez post compra.
Banco ve colchón = menor probabilidad de impago temprano. Resultado: menos escalado a comité y tiempos recortados.
Ten una preoferta comparando 2–3 bancos (tipo fijo vs variable, diferenciales, comisiones) y deja claro tu perfil. Cuando el analista sabe que compite, prioriza tu expediente para no perderlo.
Define desde el inicio qué productos aceptarás (seguro hogar sí, vida evaluado) y evita renegociaciones tardías que reabren scoring.
Marca alertas en móvil: cada petición del banco contestada el mismo día. Aclara siempre en una respuesta única (no goteo). Si falta algo que tardará, avisa con fecha exacta (“Te envío modelo 100 mañana 10:00”).
El analista mantiene tu expediente “caliente” y no lo aparca a la pila lenta. Tu velocidad empuja la suya.
Checkpoints: (1) Documentación completa enviada, (2) Tasación recibida ≥ precio, (3) Riesgo preaprobado, (4) Emisión FEIN/FIPER, (5) Firma notaría. Verifica que la FEIN coincida con lo pactado (TAE, comisiones).
Detectar desajustes aquí evita reemisiones que añaden días. Cierra cabos sueltos antes de reservar fecha de firma.
Si tu banco A se atasca, tener banco B ya con documentación precargada te da palanca y alternativa.
Próximo contenido: cómo comparar ofertas (TAE real vs letra pequeña) sin caer en trampas de bonificaciones infladas.