Aquí está la cosa: cuando te metes en la compra de una casa, te vas a encontrar con un montón de ofertas. El banco te ofrece una hipoteca, la aseguradora te ofrece un seguro, la empresa de suministros te ofrece un pack... y, la mayoría de la gente, se queda con la primera que le ofrecen. Y es un error. Un error que te puede costar miles de euros. Porque la clave del éxito financiero no está en elegir la primera opción, sino en comparar ofertas y elegir la que realmente te conviene. Es un trabajo duro, un trabajo de investigación, pero es un trabajo que te va a dar una recompensa muy grande. En este artículo, vamos a desglosar los trucos, los consejos y las herramientas para que seas un experto en comparar ofertas.
La oferta del banco es la más importante. La mayoría de la gente va a su banco de siempre, a su banco de confianza, y se queda con la hipoteca que le ofrecen. Y es un error. Tu banco no es tu amigo. Tu banco es una empresa que quiere ganar dinero contigo. Y su primera oferta no siempre es la mejor. La clave es que pidas una oferta a tu banco, y luego pidas una oferta a tres o cuatro bancos más. Un buen truco es que uses un comparador de hipotecas online, que te da una radiografía del mercado.
Además, no te quedes solo con el tipo de interés. Mira la letra pequeña. ¿Qué productos vinculados te quieren vender? ¿El seguro de hogar? ¿El seguro de vida? ¿Las tarjetas de crédito? ¿El plan de pensiones? Lee con lupa el contrato, y haz una simulación del coste total de la hipoteca, incluyendo los productos vinculados. Un tipo de interés bajo con muchos productos vinculados puede ser más caro que un tipo de interés alto con pocos productos. La clave es que no te dejes llevar por la emoción.
El seguro de hogar y el seguro de vida son obligatorios si tienes hipoteca. Pero no estás obligado a contratarlos con el banco. Y es ahí donde viene la clave del ahorro. La mayoría de la gente contrata el seguro con el banco, pero a menudo, puedes conseguir un seguro mejor y más barato en otra aseguradora. El banco te va a "sugerir" que si contratas el seguro con ellos, te bajan el tipo de interés. Y sí, te bajan el interés, pero el coste total de los seguros es, a menudo, mucho más alto que el ahorro que consigues.
La clave aquí es la independencia. Pide al banco el precio de los seguros por separado, y compara con los precios de una aseguradora externa. Quizás el tipo de interés sube un poco si no contratas el seguro con ellos, pero el ahorro total puede ser mucho mayor. Los seguros son una de las mayores fuentes de beneficio de los bancos. No te dejes engañar.
La mayoría de las empresas de luz, gas, internet y teléfono te ofrecen un pack con todos los servicios. Y sí, el pack parece una oferta, pero a menudo no es la mejor opción. La clave es que compares las ofertas de cada servicio por separado. Es posible que una empresa de luz sea muy competitiva, pero su oferta de internet sea muy cara. La clave es que no te quedes con el pack.
La mayoría de las compañías tienen ofertas para captar nuevos clientes, pero no tienen ofertas para los clientes que ya tienen. Un buen truco es que te hagas pasar por un nuevo cliente. Pide una oferta a una compañía que no sea la tuya, y luego llama a tu compañía y diles que te vas a ir. Es un truco que funciona.
Cuando contratas una empresa de mudanzas, el precio es importante, pero no es lo único. La clave es que pidas tres o cuatro presupuestos. Y no te quedes solo con el precio. Mira la letra pequeña. ¿Qué cubre el seguro? ¿Qué no cubre? ¿Qué tipo de embalaje usan? ¿Qué tipo de camión? ¿Tienen experiencia? Pide referencias, y no te fíes de la primera oferta que te den.
Un buen truco es que pidas los presupuestos con antelación. No vayas el día antes de la mudanza. Ve con un par de semanas de antelación y negocia. Si una empresa de mudanzas te da un presupuesto muy bajo, sospecha. La calidad se paga.
Si la vivienda que compras necesita una reforma, el coste de la reforma puede ser de miles de euros. Y el secreto para que no te arruine es comparar ofertas y contratar a un profesional. La clave es que pidas tres presupuestos. Y no te quedes solo con el precio. Mira la calidad de los materiales, la experiencia de la empresa, y las referencias.
Un buen truco es que no contrates a un amigo o a un familiar. A menudo, el trabajo de un amigo es más caro y de peor calidad. La reforma es un trabajo que tienes que dejar en manos de un profesional. Un profesional te da garantías, y te da un seguro de vida contra los imprevistos.
La comisión de la agencia inmobiliaria es un gasto que tienes que tener en el radar. Y el secreto para que no te arruine es la negociación. La comisión de la agencia puede rondar entre el 3% y el 5% del precio de venta, y es un dinero que tienes que pagar. Pero la comisión no está regulada, y puedes negociarla. La clave es que no te quedes con la primera oferta.
Un buen truco es que pidas a la agencia que te baje la comisión. Si la agencia te dice que no, ve a otra. El mercado de las agencias es muy competitivo, y siempre hay una agencia dispuesta a bajar la comisión para cerrar la venta. La negociación es la clave.
Los comparadores online son tus aliados en la batalla de la compra de vivienda. Un comparador de hipotecas te da una radiografía del mercado y te dice cuál es la mejor oferta. Un comparador de seguros te dice cuál es el mejor seguro de hogar y de vida. Un comparador de suministros te dice cuál es la mejor compañía de luz, gas, Internet y teléfono. Los comparadores online son una herramienta que te da información.
Un buen truco es que no te quedes con la primera oferta del comparador. Usa la información que te dan, y luego ve a los bancos y a las compañías y negocia. Un comparador online es una herramienta, y como tal, tienes que usarla con cabeza.
Comprar una vivienda es un proceso complejo. Elegir una hipoteca, un seguro, una compañía de suministros, una empresa de mudanzas... es un laberinto. Y la mayoría de la gente no tiene la experiencia o el conocimiento para abordarlo solo. Y es ahí donde la figura de un bróker hipotecario independiente se vuelve crucial.
Un bróker hipotecario te ayuda a:
Con un bróker, la decisión es tuya, pero la información y la experiencia son nuestras. Es tu seguro de vida contra las sorpresas del mercado.
En resumen, la clave del éxito financiero en la compra de vivienda no está en elegir la primera opción, sino en comparar ofertas y elegir la que realmente te conviene. Hemos desglosado los trucos y los consejos para que seas un experto en comparar ofertas: la oferta del banco, de los seguros, de los suministros, de la empresa de mudanzas, de la reforma y de la agencia inmobiliaria. La clave es que dejes de ser un comprador pasivo y te conviertas en un comprador activo. No te conformes con lo que te dicen. Sigue esta guía y tu bolsillo te lo agradecerá.